Galindo Sánchez, Bernardo. 2009. Vocabulario Básico Tu'un Savi-Castellano. Xalapa, Veracruz: Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas. 112pp.
@book{318945, address = {Xalapa, Veracruz}, author = {Galindo Sánchez, Bernardo}, pages = {112}, publisher = {Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas}, title = {Vocabulario Básico Tu'un Savi-Castellano}, year = {2009}, bestfn = {north_america\galindo_tuun-savi2009.pdf}, besttxt = {ptxt2\north_america\galindo_tuun-savi2009.txt}, cfn = {north_america\galindo_tuun-savi2009.pdf}, delivered = {north_america\galindo_tuun-savi2009.pdf}, fn = {north_america\galindo_tuun-savi2009.pdf}, hhtype = {dictionary}, inlg = {Spanish [spa]}, lgcode = {Considerando los resultados de la investigación del grupo mixteco de Abasolo del Valle-Municipio de Playa Vicente-estado de Veracruz se afirma que fue en la década de los treinta en que ocurrió la migración de algunos mixtecos originarios de San Juan Mixtepec-Distrito de Santiago Juxtlahuaca-Oaxaca-en búsqueda de mejores condiciones de vida. Uno de esos grupos arribó al estado de Veracruz en el municipio de Córdoba donde se emplearon en la zafra (Galindo Sánchez, B. 2009) = Mixtepec Mixtec [mix]}, macro_area = {North America}, src = {hh} }
Name in source | Glottolog languoid |
---|---|
Considerando los resultados de la investigación del grupo mixteco de Abasolo del Valle-Municipio de Playa Vicente-estado de Veracruz se afirma que fue en la década de los treinta en que ocurrió la migración de algunos mixtecos originarios de San Juan Mixtepec-Distrito de Santiago Juxtlahuaca-Oaxaca-en búsqueda de mejores condiciones de vida. Uno de esos grupos arribó al estado de Veracruz en el municipio de Córdoba donde se emplearon en la zafra (Galindo Sánchez | |
B. 2009) |